HOY:
Viernes 02 de Mayo de 2025 /
Abierto de 10 a 14h y de 16 a 20h
Domingo 27 de noviembre a las 12 h
CONCERTS AL MuVIM
La edad de plata de la música española
Bernardo García Huidobro, guitarra
Gratuita
Fit for English speakers
Entrada gratuita, aforo limitado. Música de Joaquín Nin-Culmell (1908-1990), Manuel de Falla (1876-1946), Rosa García Ascot (1902-2002), Gustavo Pittaluga (1906-1975), Julián Bautista (1901-1961), Regino Sainz de la Maza (1896-1981), Ernesto Halffter (1905-1989), Federico Mompou (1893-1989), Eduardo Sainz de la Maza (1903-1982) y Antonio José (1902-1936).

Nunca en la historia contemporánea de la cultura española la música y la literatura han marchado tan unidas como en los años veinte y treinta del siglo XX. La llamada generación del 27 —o de la República— estuvo formada por poetas bien conocidos de todos, como Cernuda, Lorca, Alberti, Salinas, Guillén, Prados, etc. Escritores que fueron casi sin excepción —y al contrario que sus colegas del 98— grandes melómanos. Pero, en consonancia con esta renovada corriente literaria, también surgió una generación de músicos de notable calidad, cuya evolución se vería dramáticamente truncada por la Guerra Civil (1936-1939). Entre ellos estaban los Halffter (Rodolfo y Ernesto), Julián Bautista, Salvador Bacarisse, Remacha, Pittaluga; los catalanes Toldrà, Mompou, Gerhard y Blancafort o los musicólogos Adolfo Salazar, Bal y Gay y Salas Viu. La figura fundamental o alma mater a  la que todos, en mayor o menor medida, siguieron fue la de Manuel de Falla: será su estela la que alentará la marcha de las vanguardias que intentarán conciliar innovación con tradición.

 

Manuel de Falla (1876-1946)

 

El exilio, posterior a la Guerra Civil, de muchos de estos músicos hará que parte de su obra quede desligada de la matriz cultural española y que, a día de hoy, todavía un gran número de sus composiciones sean desconocidas. Poco a poco estas obras se van recuperando, aunque desgraciadamente no tienen la presencia que merecerían tener en las salas de conciertos. Este concierto que ofrece ahora el MuVIM intenta paliar esa ausencia, poniendo en valor la obra de unos autores que merecieron mejor suerte.

.

Bernardo García Huidobro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

27/11/2022
Añadir al calendario

Las entradas son gratuitas y se repartirán (máximo dos entradas por persona) a partir de las 11 h en el vestíbulo del museo

Sin entrada no se podrá acceder a la Sala de Actos

 

 

Bernardo García Huidobro nace en Santiago de Chile, donde inicia sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad de Chile, continuándolos posteriormente en el Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile. Realiza estudios de Guitarra con Arturo González y Oscar Ohlsen, teniendo como profesor de armonía y análisis a Carlos Botto. En 1974 viene a España becado por el Ministerio de Asuntos Exteriores Español, donde estudia con Regino Sainz de la Maza, Ricardo Fernández Iznahola, Domingo Carvajal y Carmelo Martínez. Asiste a los Cursos Internacionales de Granada y posteriormente amplía estudios de análisis musical con Arístides Carra. Como docente ha sido profesor en el Conservatorio de Ferraz de la Comunidad de Madrid, director y profesor en la Escuela Municipal de Música de Collado Villalba y profesor de la Escuela de Música Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial. También ha sido colaborador de la Sociedad Estatal Quinto Centenario y actualmente se dedica a la interpretación en forma exclusiva. Ha dado conciertos en Chile, Brasil. Estados Unidos, Alemania, Suiza y permanentemente está actuando en diversas ciudades españolas, incluyendo presentaciones en recitales y con orquesta como también formando parte agrupaciones de cámara. Ha grabado para Radio Nacional de España y Televisión Española.

Fecha

27/11/2022 - 12:00

Lugar

Salón de Actos
Síguenos:
Suscríbete a nuestro boletín:
Horario:
De martes a sábado:
de 10 a 14h. y de 16 a 20h.
Domingos y festivos:
de 10 a 20h.
Tarifas:
Exposición permanente:
Precisa de reserva previa
Información y reservas
Copyright© 2017 MuVIM Quevedo 10 y Guillem de Castro 8 | 46001, València.  Todos los derechos reservados
Site developed with Drupal