Desde una perspectiva india en general y budista en particular, pensar mejor es hacer un mundo mejor. No hace falta ejercer tantas actividades, el ejercicio fundamental es cultivar la mente. Pensar bien ya es hacer un mundo mejor. La cultura mental es fundamental para mejorar el mundo. No es que este sea solo mente, pero sí que el componente mental está imbricado con el componente material ofísico. Y en esa imbricación, el trabajomental es fundamental para mejorar el estado de cosas delmundo que nos rodea.
Juan Arnau es astrofísico y doctor en filosofía sànscrita. Investigador del CSIC y de las universidades de Michigan, Benarés y Barcelona, actualmente es profesor de la Universidad Europea de Valencia. Ha traducido Fundamentos de la vía media y Abandono de la discusión de Nãgãrjuna (Siruela), y ha escrito los ensayos La palabra frente al vacío, Arte de probar, Cosmologías de India (FCE) y Antropología del budismo (Kairós), así como las novelas El cristal Spinoza, El efecto Berkeley (Pre- Textos) y Leyenda de Buda (Alianza). Es autor de Manual de filosofía portátil (Atalanta, 2014), Premio de la Crítica Valenciana y finalista del Premio Nacional de Ensayo 2015. Sus últimos libros publicados son La invención de la libertad y La fuga de Dios (Atalanta, 2017).
hasta completar aforo