HOY:
Sábado 24 de Mayo de 2025 /
Abierto de 10 a 14h y de 16 a 20h
Del 25 de noviembre al 11 de febrero
25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género
25 de Noviembre. Contra todas las violencias machistas
Galletamaria
Gratuita
¿Qué entendemos por violencia machista? ¿Desde dónde se vertebra la violencia hacia las mujeres? ¿Cómo hemos sido capaces de llegar hasta aquí? ¿Quiénes son los responsables? ¿Cómo curamos la herida colectiva de miles de mujeres (todas) asesinadas a manos de hombres? ¿Cómo nos enfrentamos al miedo? ¿Cómo ejercemos el derecho en la autodefensa? ¿Estamos escuchando a todas las víctimas? ¿Estamos señalando a los agresores? ¿Qué salidas tenemos?

Son algunas de las preguntas a través de las cuales se genera la base narrativa de este mural. Violencia obstétrica, colonial, simbólica, institucional, laboral, económica, psicológica, laboral… «No solo hacen daño los golpes», como diría Pamela Palenciano. En un modelo social construido sobre la anulación de las mujeres como sujetos jurídicos, sociales y políticos, aún queda mucho trabajo de prevención, de acción colectiva y de reparación. ¿Será posible trabajar entre todas, a través del acompañamiento y la empatía, y señalar que detrás hay más responsables que únicamente los agresores con nombres y apellidos?

 

De 25/11/2023 hasta 11/02/2024
Añadir al calendario
Galletamaria

Maria Martínez, Galletamaria, es Licenciada en Bellas Artes (UPV) y Especialista Universitaria en Ilustración (UPV). Estudió Concept art para videojuegos y animación (Escola Joso, Barcelona) y actualmente cursa el Ciclo Superior de Artista Fallera y Escenografia (IES Benicalap, Valencia).


Participante en proyectos de autoedición y mural como Sobaco Fanzine o Fentlamà, dedica parte de su producción al cómic, participando como colaboradora en publicaciones de Editorial Camacuc y dibujando ahora mismo una novela gráfica, con guión de Parole de Queer, que verá la luz en 2024. Creadora también del proyecto de serie de animación Bloody Dogs en fase de financiación.


Como muralista e ilustradora, desarrolla diferentes temáticas de carácter social que compagina con proyectos comerciales. Mantiene un estilo que se nutre de las diferentes disciplinas en las que trabaja, con puntos en común entre lo gráfico, lo sintético y lo orgánico. Ha participado últimamente en festivales como Muro Crítico (Cáceres), Hola Utopia (Hanover), Millerntor Gallery (Hamburgo), o Dones de Ciència (València).

  • Sala Jerònima Galés
Síguenos:
Suscríbete a nuestro boletín:
Horario:
De martes a sábado:
de 10 a 14h. y de 16 a 20h.
Domingos y festivos:
de 10 a 20h.
Tarifas:
Exposición permanente:
Precisa de reserva previa
Información y reservas
Copyright© 2017 MuVIM Quevedo 10 y Guillem de Castro 8 | 46001, València.  Todos los derechos reservados
Site developed with Drupal