HOY:
Viernes 02 de Mayo de 2025 /
Abierto de 10 a 14h y de 16 a 20h
De octubre a noviembre
Exposición temporal
Cultura en pie de guerra
A cargo del artista Xelon
Gratuita

Soldados combatiendo armados con instrumentos musicales, tocando épicas melodías, recitando poesía, declamando a los grandes. Libros sobrevolando el campo de batalla, bombardeándolo con párrafos enteros y grandes letras en cursiva. Pelotones pintando con vivos y saturados colores imposibles, combinándolos de manera explosiva. Todo un despliegue de armamento y capital, reivindicando la cultura, luchando por ella y armados para una batalla feroz dentro de esta guerra que es la vida.

Estamos en guerra y debemos usar las armas que tenemos a mano y las que mejor sabemos utilizar: nuestras habilidades como creadores, nuestra inagotable energía y entusiasmo, nuestro optimismo a prueba de bombas, nuestra capacidad para expresarnos y provocar sentimientos. Esas son nuestras armas. Usémoslas y luchemos. Todos juntos, como una gran armada artística. A la carga con nuestras ideas, pinceles, instrumentos y colores para combatir fieramente pero con el máximo respeto. Respeto total siempre.

Luchar para mejorar la vida. Porque sin cultura no hay cordura.

La cultura es la espina dorsal de nuestra sociedad. Lo que nos define como civilización. El caos vivido durante esta pandemia sería aún mayor sin el arte, la música, la literatura o el cine. Somos parte activa de la solución. Todos estamos llamados a filas, ya sea como artistas, gestores, editores, coleccionistas, comisarios, espectadores, lectores, público y  creativos y amantes del arte en general. Ármate de valor y luchemos por la cultura.

Xelon.

 

De 22/10/2020 hasta 21/11/2020
Añadir al calendario
Xelon

Xelon es un artista de Mislata, con más de 25 años a sus espaldas pintando en la calle. Co-fundador de la crew valenciana XLF, co-creador del festival POLINIZA de la Universidad Politécnica de València y co-organizador del festival de graffiti/street-art MISLATAS REPRESENTAN de Mislata y el CITRIC Festival de Torreblanca.

Es un artista con una larga trayectoria y que ha desarrollado sus aptitudes en los campos del diseño gráfico, el cómic y la ilustración, creando unos hilos conductores entre sus diferentes facetas gráficas, como afluentes que se unen a un gran río que se llama Street Art. Todo ello ha influido notablemente en sus obras, dotándolas de una personalidad inconfundible y original; de un estilo diferente y mucho más rico.

Influenciado por la ciencia ficción, su elemento gráfico fetiche son los robots. Sus robots muestran un lado muy sensible, con actitudes muy humanas, que nos interpelan sobre nuestra propia humanidad perdida, sobre nuestra falta de comunicación y sensibilidad y nos advierten de que, algún día, los robots serán más humanos que los humanos.

Lugar

Hall del Museo
Síguenos:
Suscríbete a nuestro boletín:
Horario:
De martes a sábado:
de 10 a 14h. y de 16 a 20h.
Domingos y festivos:
de 10 a 20h.
Tarifas:
Exposición permanente:
Precisa de reserva previa
Información y reservas
Copyright© 2017 MuVIM Quevedo 10 y Guillem de Castro 8 | 46001, València.  Todos los derechos reservados
Site developed with Drupal