HOY:
Jueves 29 de Mayo de 2025 /
Abierto de 10 a 14h y de 16 a 20h
Lunes 4 de diciembre a las 19h
Presentación del documental
«Amanecerá y veremos. Mujeres protagonistas de paz en Colombia»
En colaboración con la ONG valenciana Atelier
Gratuita
  • «Amanecerá y veremos. Mujeres protagonistas de paz en Colombia»
    «Amanecerá y veremos. Mujeres protagonistas de paz en Colombia»
El MuVIM y la ONG Atelier presentan el lunes 4 de diciembre «Amanecerá y veremos. Mujeres protagonistas de paz en Colombia», un documental de Sergi Tarín que aborda el papel de veinte mujeres en el proceso de paz de Colombia, muchas de las cuales han sufrido violencia política y de género.

«Amanecerá y veremos» es uno de los dichos del saber popular que se utiliza en Colombia para referirse a situaciones en las que hay un alto grado de incertidumbre. En el caso de este documental, se refiere a la incertidumbre que genera un conflicto armado que dura más de cinco décadas. El film reflexiona sobre cómo durante y después de las mesas de diálogo, las mujeres han trabajado para acabar con la guerra. Una lucha no siempre visible ni valorada en una sociedad patriarcal, pero imprescindible para conseguir una paz justa, con verdad y garantías de no repetirse. 

Victoria Sandino, excomandante de la FARC-EP y portavoz de la subcomisión de Género 

 

La ONG Atelier presenta el lunes 4 de diciembre, a las 19 horas, en el Salón de actos del MuVIM, un documental que, bajo el título "Amanecerá y veremos. Mujeres protagonistas de paz en Colombia”, dará la voz a más de una veintena de mujeres que han sufrido o vivido violencia directa o indirecta y que, desde sus particularidades territoriales y sociales, luchan por participar en la construcción de una paz con justicia de género en Colombia.

Las mujeres afectadas por el conflicto suponen el 51 de las víctimas de desplazamiento forzado, el 47% de las de homicidio y el 82% de las de violencia sexual

Esta organización valenciana dedica el 70% de sus proyectos a defender los derechos humanos de las mujeres y, desde hace más de diez años, Colombia es el lugar en el que esta ONG ha centrado la mayor parte de sus esfuerzos para apoyar la búsqueda de una solución política negociada al conflicto armado en Colombia siguiendo la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que reafirma el importante papel que desempeñan las mujeres en la prevención y solución de los conflictos y en la consolidación de la paz. 

Cuando a la violencia de género se suma la violencia política

Atelier y la Organización Femenina Popular (OFP) han producido este documental que recoge las voces de esas veinte mujeres para dar apoyo a sus derechos a la verdad, a la justicia, a la reparación y a las garantías de no repetición. Y es que las mujeres han sido protagonistas y víctimas de la guerra en Colombia. Según el Registro Único de Víctimas, constituyen el 51% de las víctimas de desplazamiento forzado, el 47% de las de homicidio y el 82% de las de violencia sexual. Además, son aproximadamente el 40% de los integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En la presentación del documental participarán Victoria Sandino, excomandante de la FARC-EP, portavoz de la subcomisión de Género y pleripotenciaria en la Comisión de Implementación del Acuerdo de Paz; Consuelo Vidal, co-fundadora de Atelier y vinculada a la lucha antifranquista y al movimiento feminista de la Comunidad Valenciana; y Sergi Tarín, el director del documental.

4/12/2017
Añadir al calendario
Dirección y guión

Sergi Tarín

Producción

Consuelo Vidal Hernándis - Atelier ONGD.

Organiza

Entrada libre y gratuita

Hasta completar aforo

Fecha

04/12/2017 - 19:00

Lugar

Salón de Actos
Síguenos:
Suscríbete a nuestro boletín:
Horario:
De martes a sábado:
de 10 a 14h. y de 16 a 20h.
Domingos y festivos:
de 10 a 20h.
Tarifas:
Exposición permanente:
Precisa de reserva previa
Información y reservas
Copyright© 2017 MuVIM Quevedo 10 y Guillem de Castro 8 | 46001, València.  Todos los derechos reservados
Site developed with Drupal