Las piezas seleccionadas recorren estas cuatro estaciones para que, a través de su música y fragmentos de sus cartas, podamos conocer a la persona, al compositor, al aristócrata, al poeta, al enfermo, al distante y al genial artista durante el transcurso de una corta pero provechosa vida, que solo duró treinta y nueve años. Treinta y nueve años de un artista que nunca se sintió cómodo frente al público de las grandes salas, porque prefería los espacios reducidos.
Chopin vivió la mitad de su vida fuera de Polonia, en Viena, París, Mallorca, Londres. Su obra, escrita casi en exclusiva para piano, muestra su carácter melancólico. "Es todo tristeza", parece que dijo Liszt de Chopin. Como tantas veces, detrás de una obra artística impresionante, eterna, encontramos un personaje controvertido, frío, indiferente a todo lo que le rodeaba, irónico en exceso y, quizás, arquetipo del artista romántico.
Está considerado por la crítica uno de los pianistas con más proyección del panorama nacional. Ha realizado recitales como solista y con orquesta en salas y los festivales más prestigiosos, con gran éxito de crítica y público. Destaca la opinión del compositor Xavier Montsalvatge: "el arte pianístico de Daniel Ligorio no engaña, porque es por encima de todo, auténtico". O la del crítico Xavier Cester: "desde la inolvidable visita de Claudio Arrau, no escuchábamos un pianista tan extraordinario".
Entre los numerosos premios que ha recibido, destacan el Concurso Nacional de Juventudes Musicales de España, el concurso de piano Infanta Cristina, el Kendall Taylor Beethoven Piano Prize, la Quilter Piano Competition, Hopkinson Gold Medal, Sydney & Peggy Shimmin Piano Prize, el International Tournamet Competition o el primer premio del Concurs Gaetano Zinnetti a Verona.
Ha colaborado con el Cuarteto Brodsky, el Cuarteto Gewendhause de Leipzig, el Cuarteto de Praga, el Cuarteto Pezze Italiano, el director Marcello Biotti, Robert King, Josep Pons, etc. Desde el año 2005 es profesor de piano y músuca de cámara en el Conservatori Superuior de Música del Liceu de Barcelona.
Las entradas se repartirán una hora antes del inicio del concierto en el Vestíbulo del MuVIM.